
Consola de monitorización
- Frecuencia de monitorización adaptable a cada 1-60 minutos
- Se pueden personalizar las ubicaciones o los países de la monitorización
- Programación de intervalos de mantenimiento
- Se pueden definir umbrales de tiempo de espera y de rendimiento
- Definición de límite de redirecciones, compresión HTTP, agente de usuario, etc.
- Organización de monitorizaciones mediante carpetas y etiquetas

Generadores de alertas
- Todos los generadores se pueden configurar por completo en la consola
- Ausencia de contenido en página o archivo
- Presencia de contenido en página o archivo
- Coincidencia de contenido en cadenas
- Coincidencia de contenido en expresiones regulares
- Rendimiento lento (en un paso) de un script
- Error en una transacción de un script
- Errores de objeto (en un paso) de un script
- Cuando el servicio está activo de nuevo, se puede enviar una alerta
- Cuando el servicio esté inactivo, se puede configurar el envío de un recordatorio después de … minutos
- Cuando el servicio ha estado inactivo durante más de … minutos, se puede enviar la alerta a un contacto alternativo
- Todos los errores de tiempos de inactividad se comprueban desde una segunda ubicación para evitar falsos positivos

Configuración de alertas
- Las ventanas de alerta se pueden establecer para todos los canales mediante un script
- Durante las alertas de incidente se pueden desactivar manualmente
- La alerta contiene la marca de tiempo, el nombre del script, el tipo de error, el paso en el error

Generación de informes
- La generación de informes se puede configurar en la consola
- Estadísticas/informes por hora, día, semana, mes y año sobre los tiempos de disponibilidad y respuesta
- La herramienta crea informes que proporcionan datos sobre los problemas recurrentes de disponibilidad y rendimiento en unidades de tiempo (día, semana, mes)
- Debe ser posible generar informes a petición, los usuarios pueden crear informes en cualquier momento
- Creación de una exportación de los scripts que se utilizan
- Los informes se pueden exportar a PDF
- Los informes se pueden exportar a Excel
- Los informes se pueden enviar por correo electrónico
- Los informes periódicos (diarios, semanales, mensuales) se pueden enviar automáticamente por correo electrónico
- Los informes periódicos (diarios, semanales, mensuales) se pueden almacenar automáticamente en la consola
- Los informes se pueden descargar por medio de la API
- Los cubos de datos se pueden descargar por medio de la API
- Los gráficos están disponibles en PNG
- Los gráficos están disponibles como objetos Flash interactivos
- Los datos sin procesar están disponibles durante 30 días
- Los datos del análisis de causa raíz están disponibles durante 48 horas
- Los detalles de análisis de causa raíz se mantienen disponibles durante una semana (7 días) para generar los registros de error
- Los datos estadísticos están disponibles durante 4 meses.
Seguridad
- El acceso a la consola está protegido con nombre de usuario y contraseña
- HTTPS disponible para el acceso a la consola
- El acceso a la API está protegido con nombre de usuario y contraseña
|
Protocolos
- Protocolos web: HTTP(S), incluyendo redirecciones, compresión, agentes de usuario, etc.
- Protocolos de transferencia de archivos: FTP(S), SFTP, TFTP, SCP
- Protocolos de servicio de nombre: DNS, dominio
- Protocolos de servicio de directorio: LDAP(S)
- Protocolos de correo: POP3, IMAP, SMTP
- Comprobaciones de nivel de red: ping, conexión TCP
- Otros protocolos: SIP, XMPP
- Autenticación de nombre de usuario/contraseña en todos los protocolos (aplicables)
- Autenticación de certificados cliente
- Compatibilidad con IPv6
- Soporte completo a páginas (por medio de scripts)
- Comprobaciones de caducidad de certificados SSL
Pruebas funcionales (generación de scripts)
- Pruebas funcionales y de rendimiento de varios pasos
- Compatible con los registros de JMeter
- Cuarenta pasos en los scripts
- Scripts que se pueden registrar con JMeter
- Se puede establecer la frecuencia de los scripts de 5 a 60 minutos
- Los scripts pueden gestionar las páginas de Internet como un explorador web estándar.
Notificaciones
- Las notificaciones de alertas se pueden configurar en la consola
- Las alertas se pueden enviar por correo electrónico
- Las alertas se pueden enviar por SMS
- Las alertas se pueden enviar por fuentes RSS
- Las alertas se pueden reenviar a una página web (API)
- La programación de tareas se puede definir por contacto
- Los contactos se pueden agrupar
- Las escalaciones se pueden definir en grupos de contactos
- La recepción de alertas queda registrada (cuando esté disponible)
Cuadro de mandos del rendimiento
- El cuadro de mandos se puede configurar en la consola
- La herramienta tiene un cuadro de mandos en el que están visibles la disponibilidad de los datos históricos y las últimas alertas
- Los resultados agregados de los scripts (de prueba) se pueden mostrar en el cuadro de mandos de nivel superior
- El cuadro de mandos contiene información casi en tiempo real con una vista por día y hora sobre la disponibilidad y la capacidad de profundización
- Visualización en colores en el cuadro de mandos que se definen a través del acuerdo de nivel de servicio configurable: (por ejemplo: 100-99 % = verde, 98-99 % = amarillo, por debajo de 98 % = rojo)
- El cuadro de mandos muestra la cifra de disponibilidad del día por cada script

Análisis de causa raíz
- La herramienta ofrece datos sobre problemas e incidentes
- Durante un incidente, la herramienta muestra los pasos de los scripts que (no) se completaron
- Se realiza una captura de pantalla una vez se haya activado una monitorización
- Traceroute de una o más estaciones una vez se haya activado una monitorización
- Está disponible un HTML sin procesar cuando se produce un error
- Se realiza un análisis DNS una vez se haya activado una monitorización
- Se realiza un análisis del dominio una vez se haya activado una monitorización
Gestión de usuarios
- La gestión de usuarios se puede configurar en la consola
- Se pueden agregar usuarios adicionales, cada uno con acceso a partes de los datos de monitorización
|